Viernes, Junio 28, 2024
Municipalidad

Tres toneladas de rucos y armas hechizas dejó operativo contra mutantes en seis sectores críticos de Arica

El primer operativo nocturno realizado por la Dipreseh arrojó importantes resultados en seis puntos críticos de Arica: Tres toneladas de rucos, elementos para pernoctar, botellas, armas hechizas, alimentos en mal estado y escombros en general, en el marco del Plan de Recuperación de Espacios Públicos impulsado por la Municipalidad,  el equipo de gestores comunitarios y la valiosa gestión de Carabineros, hicieron efectivo  una acción aplaudida por la comunidad.

Todo bajo la atenta mirada de la Central de Cámaras de Televigilancia se trabajó intensamente en el Parque Ibáñez, calle Máximo Lira, sector Estación de Tren de Arica a Tacna, 18 de Septiembre con Pedro Montt, Lastarria, entorno del Cementerio Municipal y en el perímetro que rodea la iglesia Sagrado Corazón.

En los puntos críticos se comprobó la numerosa presencia de personas hostiles y agresivas denominados “mutantes”, que no acceden a la intervención y que se niegan a la posibilidad de ingresar a un establecimiento donde el Ministerio de Desarrollo Social puede entregarles un apoyo integral. Incluso, hay ocasiones donde los gestores comunitarios deben hacer frente a insultos e intentos de agresión.

“Generamos presencia policial y municipal en horarios donde los vecinos y transeúntes manifiestan mayor sensación de inseguridad. Además, cumplimos con el retiro total de especies y elementos de pernocta que luego llevamos al Vertedero Municipal”, indicaron desde el equipo de gestores comunitarios de la Dipreseh. 

Tal como ocurrió en esta ocasión, la Dirección de Prevención y Seguridad Humana continuará erradicando esos focos de insalubridad que generan percepción de inseguridad en la población. 

EL PARQUE IBÁÑEZ PELIGROSO FOCO DE ANTISOCIALES

Dejar una Respuesta