
Este domingo 16 de noviembre son las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, una importante fecha que definirá al futuro Presidente de la República, además de la conformación de la Cámara de Diputadas y Diputados y la mitad del Senado.
La elección será con voto obligatorio para chilenos y chilenas que hayan cumplido la mayoría de edad y no hayan sido condenados a pena aflictiva, por lo que en caso de no concurrir serán sancionados con una multa. En el caso de los extranjeros y chilenos en el exterior habilitados para votar, no quedarán afectos a la multa.
Según cifras del Servicio Electoral (Servel), son 15.791.056 electores y electoras habilitados para sufragar en la jornada eleccionaria.
Además, el padrón electoral contempla a 160.856 chilenos y chilenas que podrán votar desde el extranjero, mientras que los extranjeros habilitados para ejercer su voto suman 886.190 personas.
Junto a ello, el padrón electoral también incluye a 160.856 chilenos y chilenasque podrán acudir a las urnas en el exterior,mientras que los extranjeros habilitados para sufragar alcanzan los 886.190 personas.
Los ciudadanos chilenos que no asistan a votar en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 deberánpagar una multa que va entre 0,5 y 1,5 UTM. No pagarán la multa aquellos ciudadanos que:
- Estén enfermos, fuera del país o a más de 200 kilómetros de su lugar de votación el día de la elección.
- Cumplan funciones establecidas por la Ley 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.
- Tengan otro impedimento grave que pueda ser acreditado ante un juez de policía local.
- Posean una discapacidad y cuenten con la certificación correspondiente.
Se debe ejercer el derecho al voto con responsabilidad y conciencia cívica, recordando que votar es un derecho y también un deber democrático.







