Viernes, Septiembre 5, 2025
Actualidad

Mayor problema de seguridad pública rural es la violencia de género

Un estudio para la gestión de la seguridad y la prevención del delito a través del Observatorio Regional, concluyó que dado que el principal problema de seguridad pública en las áreas rurales es la violencia de género y situaciones vinculadas al consumo problemático de sustancias, las perspectivas de derechos y seguridad humana son fundamentales para vertebrar políticas de seguridad específica.

“Desde el ángulo de los derechos se percibe estas situaciones tienen que ver con la discriminación, exclusión y marginación histórica de territorios rurales, afectando principalmente a las poblaciones más vulnerables como las mujeres, los niños y los ancianos”, sostuvo al respecto el Observatorio Regional.

En términos de seguridad humana, muchas de las comunas rurales más pobres no pueden centrar su acción exclusivamente en el delito, sino que deben incorporar en su diseño de política las amenazas multidimensionales propias de sus territorios: vulnerabilidad ante desastres naturales, inseguridad alimentaria, conflictos por recursos naturales y violencias estructurales, concluyó el estudio que permitió construir una tipología como asimismo identificar barreras y brechas en la efectividad de las políticas actuales.

“Estudio de capacidades municipales rurales en Chile para la gestión de la seguridad y la prevención del delito” fue el nombre de la investigación que realizó la UOH a través del Observatorio Regional por mandato de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Se llevó a cabo en dos períodos y fueron siete los aspectos identificados: violencia de género, intrafamiliar y vecinal; alcoholismo; drogas entre plantaciones extensivas de cannabis y microtráfico; robos problemáticos en zonas rurales: cables, insumos, animales y maderas; delitos emergentes: robos con violencia; robo en lugar habitado; alza estacional de los delitos.

Dejar una Respuesta