Martes, Septiembre 9, 2025
Regional

Criaderos de la región en estado de alerta por virus aviar

Criaderos de la región en estado de alerta por virus aviar

El SAG regional anunció que trabaja 24/7 en terreno atendiendo todas las denuncias de aves que se encuentran enfermas o muertas no sólo en la costa norte y sur de Arica, sino que también de Camarones y Caleta Vitor, donde se encuentran criaderos industriales, ante la presencia en la región de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) .

Al mismo tiempo se ha sensibilizando a todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad y, a su vez, se denuncie lo antes posible cualquier caso de mortalidad y/o cambio de conducta en las aves domésticas o aves silvestres.

Se agregó que la seremi de Agricultura trabaja con la industria de aves y con la de huevos, junto con la Delegación Presidencial, Salud y diversas reparticiones públicas para dar el máximo de vigilancia y de apoyo en esta situación.

Vocero de la Seremi de Salud mencionó que se ha activado el sistema de vigilancia tanto a nivel nacional como regional, adoptando y supervisando acciones de preparación y control ambiental, vigilancia epidemiológica en humanos, salud ocupacional, residuos, consumo de alimentos, zoonosis y control de vectores. Si bien el virus influenza H5N1 puede afectar a las personas, el riesgo de transmisión es sólo para aquellos que se exponen a manipular las aves muertas o enfermas (con síntomas), por eso el llamado es a no alarmarse, pero sí a estar alerta y, especialmente, evitar la manipulación de aves silvestres muertas, ya que a través de ellas se puede propagar el virus.

Dejar una Respuesta