Sábado, Mayo 10, 2025

Medio Ambiente

Medio Ambiente

Ariqueña tenía mono ardilla como mascota clandestina

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) Arica y Parinacota, detuvieron a una mujer por el delito de maltrato animal tras corroborar que mantenía oculto como mascota en su domicilio a un ejemplar primate de la especie mono ardilla. Tras concurrir al domicilio donde mantenían al animal, los oficiales policiales junto a personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes formularon la denuncia, pudieron constatar la presencia del primate, el que fue examinado por el médico veterinario de la PDI, estableciendo que este...
Medio Ambiente

Arica cuenta con la primera flota de motos eléctricas que llevan pedidos a domicilio

Ecoexpress se llama la empresa ariqueña que enfocada en la lucha contra el calentamiento global, se transformó en la primera empresa en Chile, con su propia flota de motos y vehículos eléctricos, que llevan pedidos a domicilio y hacen Delivery, mitigando el daño que otro tipo de transportes le causan a la huella de carbono. La innovadora plataforma digital disponible en Play Store y App Store, también busca que los dueños de restaurantes y emprendedores, logren una potente visibilización de sus productos y estén al alcance de los hombres y...
Medio Ambiente

Volcó camión con 33 mil litros de petróleo en zona del Parque Nacional Lauca

Un camión cisterna con 33 mil litros de petróleo volcó este sábado en pampa Chucuyo, pasado Las Cuevas, en la ruta internacional que atraviesa el Parque Nacional Lauca, accidente que se suma a otros ocurridos en esta Reserva de la Biósfera, dado el aumento del caudal de los ríos por el mal tiempo que afecta la zona. Carabineros informó a CONAF, como servicio administrador de las áreas silvestres protegidas, entidad que se constituyó y tomó los primeros procedimientos, formulando un llamado a extremar las medidas de precaución en los trayectos...
Medio Ambiente

CONAF reforesta y recupera bosque nativo de queñoas

La más grande forestación efectuada a la fecha realizó CONAF esta semana en el bosque nativo de queñoas del Parque Nacional Lauca, sector Alto Belén, recuperando así una zona afectada por el incendio forestal del 2020.  El sector había sido afectado por el fuego en 3,3 hectáreas y ahora la meta de plantación alcanzó a 1.200 árboles, lo que amplió el enriquecimiento ecológico del lugar en cinco hectáreas más, totalizando a la fecha un total de 19 hectáreas plantadas los últimos años en este bosque de la especie de Polylepis...
1 5 6 7 8 9
Página 7 de 9