Cámara de la Construcción de Arica pide unidad a la sociedad civil para impulsar obras del Centenario

Una invitación a sumarse y difundir el concepto Arica2029 realizó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC), Ricardo Peña Jones, a los medios de comunicación con el objetivo de promover el desarrollo regional con miras a los 100 años del Tratado de Paz y Amistad.
La idea es que se impulsen las grandes iniciativas planteadas al actual Gobierno como un hospital clínico en la zona norte, una planta desaladora, un relleno sanitario, el borde costero central, parque urbano del Río San José y un tren urbano, entre otras.
Sumando a lo anterior, de la CChC Arica esperan que se genere una corriente y discurso ciudadano, que tome como propias las obras para que cuando sea el año 2029 se conmemore de buena forma los 100 años del Tratado de Paz y Amistad con Perú.
Desde la CChC Arica plantean que las obras deben desacoplarse del ciclo político, agregando que no trata de más recursos, si no de gastarlo bien en una cartera de proyectos estratégica; comentando que lo importante es privilegiar el diálogo y propuestas.
La CChC extendió una invitación a todos los sectores, público, privados, los gremios y en general a la sociedad civil para lograr una articulación y unión, más allá de los intereses personales, para lograr una región integrada hacia el futuro: