Domingo, Septiembre 14, 2025
ActualidadINTEGRACIÓNInternacional

Al fin se integra Arica a los corredores bioceánicos de Brasil hacia el continente asiático

Optimista llegó la delegación ariqueña que participó en ruedas de negocios y reuniones bilaterales en Brasil, que permiten abrir excelentes posibilidades para las exportaciones brasileñas hacia el continente asiático por el puerto de Arica, acortando tiempo y costos frente a las rutas tradicionales por el océano Atlántico.

Arica mostró en Brasil todo su potencial como uno de los puertos más competitivos del Pacífico a través de una inédita alianza forjada entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota (GORE), la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA),  un trabajo conjunto entre sector público regional, empresa portuaria y operador privado para desarrollar la región desde la logística y abrirle paso a los corredores bioceánicos.

En un punto de prensa el gobernador regional Diego Paco, el gerente general de EPA Jorge Cáceres y el gerente comercial de TPA Hermann Gratzl, dieron a conocer los acuerdos más importantes entre ellos la firma de una Declaración de Intenciones entre el gobernador Diego Paco, y el gobernador de Rondônia Marcos Rocha, con el objetivo de iniciar conversaciones trinacionales junto a gobiernos subnacionales del Beni y Santa Cruz, replicando la gobernanza del corredor Capricornio e impulsando inversiones en conectividad vial desde Porto Velho hacia Arica.

Se anunció también la llegada del nuevo servicio de Mediterranean Shipping, que conectará Arica con Asia en 30 días, lo que posiciona a la macrozona andina (sur del Perú, Bolivia y norte de Chile) con una alternativa más directa y competitiva. Además, desde Rondônia, el puerto ya atiende con eficiencia tres clientes, señal que la ruta está probada y con espacio para crecer.

Dejar una Respuesta