Viernes, Noviembre 14, 2025
ActualidadRegional

Monumental taco de camiones en carretera a Bolivia por bloqueo de Quiborax

Un gran impacto en el tránsito por la carretera internacional a Bolivia, ruta 11-CH, está causando el bloqueo que por 72 horas iniciaron en la noche del miércoles 5 de noviembre los trabajadores de Quiborax en protesta por el cierre de la planta y las faenas en el Salar de Surire por resolucion judicial.

Este jueves centenares de camiones cargados con contenedores y camiones cisterna con combustibles con destino a La Paz quedaron varados en la carretera internacional, en tanto otros centenares que viajaban hasta Arica para retornar con estas cargas al vecino país, siguen aumentando la incertidumbre y los graves problemas en el sector frente a la planta de Quiborax, kilómetro 65 de la ruta 11-CH.

Conductores de vehículos menores y de emergencia, asimismo buses y minibusus se les permite transitar en forma intermitente por parte de quienes controlan el bloqueo de la carretera.

Carabineros se encuentra desde el miercoles en la noche en el lugar, atentos ante cualquier situación de emergencia y orientando a los conductores. Se informó a los conductores que planifiquen bien sus viajes y se acerquen a carabineros para recibir informaciones, responder las consultas o recibir apoyo si fuera necesario, ante la compleja situación que se vive en ese sector de la la carretera.

Un comunicado de la Gobernación Regional informa sobre la paralización total de las operaciones de la empresa Quiborax, luego que está pronto a expirar el plazo de las medidas cautelares ambientales dictadas por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta respecto a sus faenas en el Salar de Surire.

Durante la jornada del miércoles, trabajadores de la compañía se movilizaron cortando el tránsito en la Ruta 11-CH, vía internacional que conecta Arica con Bolivia, manifestando su incertidumbre ante el riesgo de perder sus fuentes laborales.

La medida judicial que afecta a Quiborax fue dictada en septiembre de 2024, ordenando la paralización total de sus operaciones por daño ambiental en el Salar de Surire. Desde entonces, solo se ha autorizado la mantención, retiro y nivelación de material acopiado, bajo supervisión de autoridades ambientales y judiciales.

Dejar una Respuesta