Martes, Octubre 14, 2025
ActualidadRegional

Presidente de EPA: “La Zona Extensión Portuaria es clave en desarrollo logístico de la región”

La Empresa Portuaria Arica adquiriró  21 hectáreas en el Valle de Lluta el 2002, proyectándose  en un polo de desarrollo logístico para la Región y, especialmente, en un complemento a la operación portuaria. 

En este sentido, el Presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro, destacó las inversiones realizadas a lo largo de los años que han permitido transformar el sector en un gran eje  de desarrollo con múltiples proyectos.

De acuerdo con lo señalado por el titular del Directorio de EPA, al año 2025 se han invertido más de 40 millones de dólares en la ZEAP, incluyendo las mantenciones anuales para que siga prestando servicios de alto nivel. 

Recordó Mario Moya que, la primera inversión por parte de la Empresa Portuaria Arica fue la construcción del Antepuerto para camiones, principalmente del comercio exterior de Bolivia, con lo cual se logró regular el flujo hacia el Puerto disminuyendo notablemente la congestión vial en el acceso del terminal. 

Actualmente, el recinto tiene una capacidad para atender más de 200 camiones, los que esperan su turno para ser atendidos en el Puerto, “este sin duda es un avance porque son camiones que no están en el acceso al puerto o en las calles de la ciudad”, apuntó Moya. 

Luego se habilitaron 6 hectáreas para el acopio de carga, considerando la construcción de un galpón, romana y oficinas para la atención de público, lo que derivó en otro tipo de negocios vinculados al sector logístico-portuario, generando importantes ingresos para la EPA. 

Reafirmó que hoy el terminal regional está en condiciones de responder exitosamente y apoyar el desarrollo del comercio exterior de Bolivia, sur del Perú y, en un futuro cercano para los estados mediterráneos de Brasil, donde la ZEAP cumplirá un rol importante como polo de desarrollo logístico 

Mario Moya destacó que ya se han realizado diversas pruebas con el uso de contenedores rotainer para embarcar minerales, las que han resultado un éxito, por lo que aseguró. Se está iniciando una nueva era ambiental en el Puerto de Arica. 

EL ANTEPUERTO EN LLUTA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Dejar una Respuesta