Jueves, Agosto 28, 2025
CULTURA

Guitarras de Arica y Tacna se unieron en encuentro binacional

Un nuevo hito cumplió la Fundación para las Artes y el Desarrollo Humano en su senda de unir las fronteras de Chile y Perú a través de la música. El sábado se realizó el VIII Encuentro Binacional de Guitarra de Arica y Tacna, en la histórica Casa Yanulaque que hoy sirve de sede del Consulado General del Perú en Arica.

El Cónsul General del Perú en Arica, Cristian Córdova Bocanegra destacó la organización de este evento binacional en su casa diplomática. El evento repletó el salón de la casa diplomática, donde uno a uno se sucedieron los niños y jóvenes guitarristas Sofía Apáz Guacte, Tomás Medina Guerra, Lissette Cañipa Quenaya, Matías Rodríguez Fernández y Brian Flores Contreras formados por el profesor ariqueño Carlos Hermosilla Ramos.

 Sobre la actuación de sus pupilos, Hermosilla dijo que “fue una experiencia hermosa. El arte se tiene que mostrar. Yo enseño el arte de la guitarra clásica y los alumnos estudian y se dedican. Los músicos necesitan mostrar su arte. Estos espacios son necesarios para los jóvenes para que se motiven, al igual que la comunidad que viene a verlos. Esta guitarra de concierto es como la faceta menos conocida. Es muy reconfortante que la Fundación Fa esté impulsando el desarrollo de las artes”.

 Luego le correspondió a la Orquesta de Guitarras “Jesús Amaya León” dirigida por el maestro tacneño, Randhi Hurtado Sandoval. Vestidos completamente de negro, los 11 jóvenes intérpretes de las seis cuerdas presentaron el repertorio denominado “Historia, cine y música peruana”, el cual incluyó desde piezas de la época barroca hasta contemporáneas como vals y marinera del folclore peruano.

Dejar una Respuesta