
Parte el alma ver los restos de lo que fueron los pasillos llenos de una actividad comercial impresionante de ASOCAPEC, hoy convertidos en un escenario muy parecido a las imágenes de los bombardeos que llegan desde la franja de Gaza.
Los 100 comerciantes que perdieron todo en el voraz incendio se reunirán este jueves a las 08.30 horas con el alcalde Orlando Vargas, en terreno, para coordinar las acciones frente al desafío de la recuperación de sus negocios y analizar las posibilidades de reiniciar sus actividades en forma provisoria en el sector.
Los comerciantes agradecieron a la Municipalidad los operativos de limpieza y retiro de escombros con sus camiones . “Les pido un poco de paciencia a los locatarios y que trabajemos unidos, porque es la única forma de tirar para arriba, trabajando por etapas”, dijo una dirigenta.
“La gente del Asocapec está muy nerviosa sobre su futuro. Ellos necesitan vender para poder proveer sus hogares, por eso comenzamos de inmediato con los operativos de limpieza. Hay que respetar las normas y organizarse para comenzar a regularizar la situación para que puedan seguir con sus actividades comerciales”, dijo el alcalde Vargas.
A su vez el Gobierno Regional comenzó un catastro de los comerciantes damnificados para cuantificar a cuánto ascienden las millonarias pérdidas. El gobernador Diego Paco dijo que a través de Sercotec o de la Corfo se levantarán programas para ir aliviando las pérdidas que dejó el incendio.
“Le queremos pedir paciencia a los emprendedores porque tenemos que hacer las cosas bien trabajando en equipo”, dijo el gobernador Paco. Finalmente, Mario Alcayaga de la sección Operativa de la Municipalidad de Arica advirtió que “actualmente en Asocapec hay muchas estructuras debilitadas que en cualquier momento pueden caerse. Y ante esto tenemos que trabajar pausadamente y con mucha precaución”.
