Bienvenida a alumnas STEM y conversatorio “Mujeres Rompiendo Barreras” en INACAP Arica

Con la participación de las estudiantes de Carreras STEM de INACAP Sede Arica, de las alumnas de la especialidad de Electrónica del Liceo Politécnico Arica y de tres destacadas invitadas, se realizó la ceremonia de Bienvenida STEM y Celebración del Día Internacional de las Niñas TIC’s.
Una jornada de hondo contenido inspirador se desarrolló en INACAP Sede Arica, encabezado por el Vicerrector de INACAP Arica, Daniel Uribe; de la Directora Académica, Catherine Zúñiga y de la Directora de Educación Continua, Pamela Díaz, en el marco de la actividad “Mujeres Rompiendo Barreras”, hito especial de bienvenida a las nuevas estudiantes de Carreras STEM 2025 como Automatización y robótica, Electricidad, Electrónica, Mecánica, Construcción e Informática, entre otras.
En la ocasión, se contó con las intervenciones testimoniales de la estudiante de la Carrera Analista Programador, Aydee Estrada, Beca STEM 100% de alianza con SernaMeg; de la exalumna de Ingeniería en Informática, Geraldine Ríos y de la gerente zonal de la empresa Aguas del Altiplano, Claudia Rojas.
Posteriormente, las tres invitadas participaron de un conversatorio moderado por la Directora Académica, Catherine Zúñiga, en que se refirieron a sus historias, desafíos, sueños y logros. “La resiliencia me mueve en mi vida, como madre de cuatro hijos, emprendedora y estudiante de primer año de la Carrera Analista Programador”, señaló Aydée Estrada, quien obtuvo la Beca a través de SernaMeg. “Mis agradecimientos son a SernaMeg que me abrió la primera puerta, a la Beca STEM y a INACAP y gracias a la inclusión y equidad de género pude tomar este camino”, precisó.
La exalumna Geraldine Ríos, llamó a las presentes “a que se atrevan a estudiar en las carreras poco comunes. No tengan miedo y busquen apoyo y ayuda. No se rindan y amplíen sus redes para ser reconocidas”, acotó la Ingeniera en Informática, que labora en el equipo de Desarrollo de Sistemas del Hospital Juan Noé. “Ustedes tienen la creatividad, la inteligencia y la fuerza para liderar el mundo”, aseveró.
Por su parte la gerente zonal de Aguas del Altiplano, Claudia Rojas, con 26 años en dicha empresa, ingeniera de ejecución mecánica y civil industrial, se refirió a sus inicios en un medio masculinizado en que gracias a su trabajo, tesón y constancia logra desarrollar su carrera en la empresa privada. “Hay que sumarse a la inteligencia artificial, ser innovadoras, conocer las tecnologías de vanguardia, tener redes de contacto y tener conocimientos, saber de todo”, manifestó.