Viernes, Agosto 15, 2025
ActualidadMINERÍA

Minería regional avanza hacia la sustentabilidad con energías limpias

En la Región de Arica y Parinacota, la transición energética ha generado más de 300 millones de dólares en inversión privada en energías limpias, cifra que continúa en aumento. Esta inversión se integra directamente a los procesos productivos regionales, fortaleciendo la competitividad del sector, generando empleo local, mejorando la infraestructura energética y fomentando la innovación tecnológica.

De acuerdo con cifras recientes, más del 60% de la energía contratada por el sector minero proviene de fuentes renovables, lo que posiciona a Chile como líder regional en minería verde. Esta tendencia se alinea con exigencias internacionales, como el mecanismo europeo de ajuste por carbono en frontera (CBAM), que exige procesos con baja huella de carbono, y con la necesidad de reducir costos operacionales, considerando que la energía puede representar hasta el 30% de los costos en algunos procesos mineros.

El seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo Aqueveque, destacó que la minería está demostrando que es posible avanzar hacia una industria de alta empleabilidad sin comprometer el medio ambiente ni las identidades culturales del territorio, y que además este enfoque sustentable es promovido y fiscalizado por los ministerios de Medio Ambiente y de Salud.

Este avance se enmarca en los lineamientos de la Política Nacional Minera 2050, que establece metas estratégicas para el sector, como alcanzar un 90% de contratos de suministro energético provenientes de fuentes renovables al año 2030 y lograr la carbono neutralidad al 2050. Estas proyecciones buscan posicionar a Chile como un referente internacional en minería sustentable, alineado con los desafíos ambientales y económicos del siglo XXI.

Dejar una Respuesta