
300 mil personas repletaron el centro de Arica en las tres jornadas del Carnaval. 4 millones de visualizaciones sumó el Carnaval en redes sociales. En Instagram, Tik Tok, Facebook y en YouTube la fiesta fue total. Y en las plataformas digitales los influencers Cata Belén, Michell y Claux.7 se ganaron el cariño de la gente.
100 acciones sumaron los equipos de la Dirección de Seguridad de la Municipalidad durante la masiva jornada .
2 mil 750 graderías fueron instaladas a lo largo del circuito. Se sumaron los 128 baños químicos que el municipio puso a disposición del público.
Entre el viernes 14 y el domingo 16 de febrero de 2025, un promedio de 67 buses y 300 taxis de Tacna, y 14 buses de Bolivia arribaron al Terminal de Buses Internacional.
450 toneladas de basura recogieron los policías de aseo de la Municipalidad de Arica. Además, la Corporación Municipal “Costa Chinchorro”, la Seremi de Medio Ambiente, Zofri y empresas privadas, reciclaron 5 toneladas de residuos que fueron clasificados, segmentados y compactados durante el Carnaval.
El próximo carnaval “Con la Fuerza del Sol” ya tiene fecha. La vigesimotercera edición fue programada para el viernes 30, sábado 31 de enero, y domingo 1 de febrero de 2026. Seguro los 20 mil bailarines y músicos que fueron parte del carnaval 2025, ya empezaron a contar los días para seguir rompiendo récords en el casco histórico de Arica.


