Sábado, Abril 26, 2025
PolíticaRegional

Preocupación entre agrupaciones beneficiadas por la Corporación de Desarrollo Territorial ante incierto futuro

Organizaciones sociales, culturales y deportivas de la región manifestaron su preocupación por el incierto panorama que enfrenta la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota, cuya continuidad operativa está en evaluación. La entidad, que articula proyectos en torno a tres ejes fundamentales —Infraestructura y Desarrollo Urbano; Desarrollo Social, Cultural y Deporte; y Fomento Productivo y Turismo— ha sido clave en el fortalecimiento y ejecución de numerosas iniciativas, sin embargo, la incertidumbre sobre su futuro genera temores sobre la pérdida de los avances logrados en los últimos años.

La corporación ha canalizado apoyo técnico y financiero a agrupaciones que antes carecían de acceso a herramientas para su desarrollo, o bien, eran insuficientes. En total, 49 organizaciones de Arica y Parinacota han obtenido el apoyo de esta entidad que entró en funcionamiento a mediados del año 2023, como apoyo ante las necesidades que requiere la región de Arica y Parinacota. Actualmente, muchas de estas iniciativas temen quedar a la deriva.

Una de ellas es el Campeonato Internacional de Rugby Seven a Side. Su organizador, Juan Fernando Ramírez agradeció el apoyo de la corporación en la conmemoración número 30 del emblemático evento deportivo celebrado en 2024. “Agradecemos que hayan entendido que este campeonato es importante para la ciudad desde el turismo, la economía y el deporte. Su apoyo nos dio la oportunidad de realzarlo y celebrarlo con éxito, con la presencia de deportistas de Argentina, Perú, Bolivia y autoridades”.

Agregó que esperan que el apoyo continúe. Para ello, ya se presentó el proyecto para el 2026. “Una vez que resaltamos que más del 50% del apoyo viene de la corporación, los privados se entusiasman y también nos apoyan, y eso es porque entienden la magnitud del Seven a Side, por lo que esperamos que esto se pueda concretar para financiar el alojamiento de deportistas, dirigentes y medios de comunicación que dan a conocer en los países vecinos, las bondades del rugby y por supuesto, de nuestra región”, dijo.

Ballet Folclórico Arica y Parinacota

Según cifras de la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota, en los casi 2 años que lleva funcionando, se han invertido cerca de 900 millones de pesos, en apoyo de organizaciones y diversas iniciativas regionales. De este total, un poco más de 300 millones de pesos corresponden a iniciativas de Fomento Productivo y Turismo; un poco menos de 600 millones de pesos a Desarrollo Social, Cultural y Deporte; y las más de 20 iniciativas de Infraestructura y Desarrollo Urbano se han llevado a cabo con fondos del funcionamiento interno de la Corporación pero que permitirán armar una cartera de obras importantes para la región.

Vilma Blanco, directora del Ballet Folclórico de Arica y Parinacota, destacó que gracias a la corporación se adquirieron vestuario e instrumentos, así como la realización de la gala de fin de año en el 2024. “Estamos muy esperanzados de que este año puedan estar con nosotros también. Presentamos un proyecto para realizar una escuela de formación con niños y adultos, así como concretar el arriendo de un espacio para nuestros ensayos”.

Asimismo, sostuvo que es fundamental que la comunidad también pueda disfrutar de las presentaciones de BafoAP, las que son gratuitas. “Del mismo modo, nos invitaron como ballet a Italia, porque quieren conocer más de la cultura regional, por lo que estamos gestionando este viaje en el que también esperamos el apoyo de la corporación. Estamos en diversas actividades presentes y queremos tener una cobertura más amplia, porque el arte junto a la disciplina y la motivación hace que se convierta en un estilo de vida, por lo que esperamos el apoyo para continuar profesionalizándonos”, acotó.

Dejar una Respuesta