A partir del 10 de enero de 2022 se exigirá un nuevo cartel de alcoholes en todos los locales de expendio el que será obligatorio para tener en los locales, en virtud del Artículo 40 de la Ley N° 19.925 Sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas. La nueva Ley establece una nueva regulación respecto a la comercialización, venta y publicidad del alcohol. La normativa, regula la publicidad que incentiva el consumo de alcohol; busca revertir el consumo de los menores de edad; incorpora en los envases y en la...
Con el objetivo de potenciar competencias específicas y genéricas para fortalecer el proceso formativo y entregar las herramientas para el desarrollo de destrezas en diversas especialidades técnico profesionales, Inacap Sede Arica desarrolló dos Programas de Alternancia con la Educación Media Técnico Profesional (EMTP). Este Programa, impulsado por el Ministerio de Educación (Mineduc), consistió en una estrategia de aprendizaje vinculada al currículum de la EMTP, que combina la formación del liceo o colegio con otros espacios como empresas ligadas a la producción y servicios, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica y organismos públicos, entre otros. El Programa de Alternancia se...
Siguen los efectos sanitarios para un grupo de alrededor de 20 familias quienes sufrieron la rotura de una matriz en el casco histórico de la ciudad durante el fin de semana, situación que para Paola Pimentel, presidenta de la Junta de Vecinos Faldeos del Morro ”ha sido terrible para los vecinos y todavía lo es, estamos cuantificando los daños en las casas, la pérdida de electrodomésticos y el peligro sanitario”, según explicó. La fuga comenzó el domingo en horas de la tarde en calle Faldeos del Morro, afectando a viviendas...
Un notorio aumento en el número de postulaciones tuvo el proceso 2022 al Fondo de Fomento y Desarrollo de Regiones Extremas, instrumento más conocido como DFL-15; al registrarse un total de 160 propuestas presentadas por micro, pequeñas y medianas empresas de Arica y Parinacota a la bonificación del 20% a las compras de bienes de capital. “Este es el segundo año consecutivo que las postulaciones se recibieron -además de física- de manera digital en el marco de la pandemia y estamos satisfechos por el incremento de un 25% que hubo...