
Durante 25 años, la Fundación Altiplano ha dedicado sus esfuerzos por acompañar a comunidades andinas en la puesta en valor, recuperación y restauración de templos andinos. 33 iglesias han sido declaradas como Monumentos Históricos, 15 de ellas ya se han restaurado y más de 190 proyectos se han ejecutado en el norte de Chile, entre ellos festivales icónicos de arte, música, cocina y conservación como Arica Nativa y Arica Barroca.
Todas estas iniciativas tienen como fin último conservar tesoros patrimoniales y profundas tradiciones que permiten el desarrollo sustentable de comunidades y contribuyen a la lucha contra el despoblamiento de los valles, precordillera y altiplano en la región.
En este contexto, se desarrolló un seminario sobre la denominada “Ruta de las Misiones-Saraña”, legado de Fundación Altiplano, que en su quinta versión reunió a integrantes de diferentes pueblos de la región para dialogar colectivamente sobre los desafíos del futuro en la vida rural de Arica y Parinacota.
Durante el seminario de celebración de 25 años, se hizo un reconocimiento a quienes tienen un rol comunitario en torno a las tradiciones de los pueblos de la región, es decir los fabriqueros y mayordomos. Los Fabriqueros son quienes custodian y mantienen los templos, mientras que las o los mayordomos gestionan las necesidades de las comunidades en torno a las fiestas religiosas.
