Viernes, Julio 4, 2025
MINERÍA

Evaluación Ambiental de Arica aprobó proyecto minero en territorio indígena y ecosistema frágil

Tras casi seis horas de deliberación a puertas cerradas, la Comisión de Evaluación Ambiental de Arica y Parinacota aprobó el proyecto de exploración minera “Champagne”, de la empresa Andex Minerals Chile SpA, filial de la canadiense Andex Gold. 

La iniciativa busca realizar 12 sondajes en busca de oro en el cerro sagrado Anocarire, ubicado entre las comunas de Putre y Camarones, en una zona de alto valor cultural, ecológico y espiritual para los pueblos originarios.

La votación se realizó en el Salón de Honor de la Delegación Presidencial de Arica, mientras en las afueras comunidades indígenas, activistas socioambientales, organizaciones estudiantiles y sociales esperaban con preocupación el resultado, manifestando su total rechazo al proyecto.

La COEVA está integrada por representantes del gobierno regional, incluyendo las seremis de Medio Ambiente, Minería, Energía, Salud, Agricultura, Vivienda y Urbanismo, entre otros. Durante el proceso de evaluación se recibieron más de 100 observaciones ciudadanas, varias de ellas señalando la falta de consulta indígena, como exige el Convenio 169 de la OIT.

Además, organismos técnicos como CONAF, DGA y CONADI expresaron reparos al proyecto, debido a su impacto sobre un ecosistema frágil donde nacen aguas que alimentan los valles costeros. A pesar de ello, la iniciativa fue aprobada a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y no un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), como había ordenado la Corte Suprema en 2021.

Dejar una Respuesta