Jueves, Octubre 9, 2025
ActualidadINNOVACIÓNINTEGRACIÓN

Clínicas de Walmart  y PDI en marco de Semana Logística en INACAP Arica

“Omnicanalidad y eficiencia logística en retail: Experiencia Walmart en el norte de Chile”, a cargo el gerente de Tienda y Experiencia omnicanal de Líder 81 Arica, Ignacio Oyanedel y “Seguridad Logística y crimen organizado: Desafíos en zonas fronterizas”, de los comisarios de Operaciones de PDI, Erick Oliveros y Karla Aravena, se presentaron en INACAP Sede Arica, en el marco de la Semana de la Logística.

Ambas clínicas contaron con la presencia de estudiantes de las Carreras Comercio Internacional, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Ingeniería Financiera y Economía, de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia; de la Carrera Logística y Exalumnos de INACAP Sede Arica.

En la primera Clínica, el gerente de Tienda y Experiencia Omnicanal de Líder 81 Arica, Ignacio Oyanedel, compartió su experiencia y las mejores prácticas implementadas por la empresa Walmart en el norte de Chile, destacando cómo lograron una gestión eficiente de la logística en un entorno omnicanal.

Abordó la evolución de los modelos de negocio en retail, cómo mejorar la eficiencia operativa a través de la tecnología, y cómo la omnicanalidad transforma la relación con los consumidores, tanto en tiendas físicas como en plataformas online.

El relator Oyanedel se refirió a los desafíos específicos de la logística en un contexto geográfico tan particular como el norte de Chile, y cómo una cadena global como Walmart ha abordado estos desafíos.

A su vez la exposición de los destacados comisarios de operaciones de la PDI, permitió conocer de primera fuente las dinámicas y estrategias implementadas para combatir el crimen en estas áreas sensibles. La clínica, abordó los principales riesgos y desafíos que enfrentan las empresas y autoridades en el manejo de la logística en zonas fronterizas, desde el tráfico ilícito hasta las soluciones tecnológicas y operacionales para mitigar estos problemas.

La delegación de Bolivia fue encabezada por la licenciada Nathalie Johanna Orbenes Camacho. Concurrieron además la Directora Académica Catherine Zúñiga y la Directora de Área Logística, Kayra Kuskinen, docentes e invitados.

Licenciada Nathalie Johanna Orbenes Camacho, a cargo de la delegación de estudiantes de Bolivia.

Ignacio Oyanedel, ofreció la primera clínica a los estudiantes.

Los estudiantes de la Universidad de Santa Cruz de la Sierra junto a los anfitriones.

Dejar una Respuesta