Viernes, Agosto 29, 2025
Actualidad

Puerto de Arica proyecta positivo escenario marítimo al 2044

Según el presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro, se pusieron en marcha dos grandes iniciativas estratégicas destinadas a fortalecer la competitividad del terminal, optimizar la gestión operativa y anticipar las necesidades del comercio exterior en el largo plazo.

Esta en pleno proceso de licitación el “Arriendo del Sector Patio 3 de la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP) y, adicionalmente, se están recibiendo las propuestas para el “Estudio Integral del Comercio Marítimo para el Puerto de Arica”.

“Con estas iniciativas, como Puerto de Arica queremos reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la eficiencia logística y la proyección de largo plazo, consolidándonos como un nodo estratégico para el comercio exterior de la macrozona andina”, apuntó el directivo.

Moya Montenegro explicó que, en el caso de la licitación de la ZEAP, se requiere un sector de almacenamiento temporal de cargas hacia o desde el puerto, “este espacio permitirá optimizar la gestión logística, contribuir a la continuidad operativa del puerto y garantizar el manejo seguro y eficiente de las mercancías”, apuntó.

En este sentido, recordó que el crecimiento sostenido de las operaciones portuarias hacía necesario habilitar espacios complementarios de acopio que aseguren fluidez en la cadena logística, dando certeza operacional a los usuarios y fortaleciendo la competitividad del puerto.

Otra de las iniciativas que está desarrollando la Empresa Portuaria Arica, es un estudio prospectivo sobre el escenario del comercio marítimo y el puerto al año 2044, con el fin de anticipar tendencias, brechas estructurales y oportunidades de crecimiento para las próximas dos décadas.

Dejar una Respuesta