Martes, Febrero 4, 2025
Educación

Estudio revela que liceos técnicos de Arica deben actualizar contenidos y vincularse con empresas

Así lo muestra un estudio del Observatorio Laboral de la Universidad de Tarapacá (UTA), mediante entrevistas a jóvenes graduados entre los años 2021 y 2023 de liceos públicos con especialidades de enseñanza media técnico profesional (EMTP) en la región de Arica, abordando además la continuidad de estudios y la inserción en el mercado laboral. 

El estudio revela la necesidad de mejorar la calidad y pertinencia de la educación técnico ya que persiste la brecha entre los sectores productivos y la formación técnica.

El director del Observatorio Laboral y académico de la UTA, Dr. Fernando Cabrales, precisó: “Es muy relevante actualizar los contenidos de los liceos técnicos en colaboración con las empresas locales para garantizar que los estudiantes se preparen para las demandas del mercado, fortaleciendo programas como Formación Dual, con el objetivo de vincular más estrechamente las necesidades de las empresas con la formación técnica”.

El economista valoró los programas y convenios que existen entre los liceos e instituciones de educación superior, tales como programas propedeúticos, convalidaciones y becas,  promoviendo la continuidad de estudios en la especialidad técnica escogida en el liceo. 

El estudio regional del Observatorio Laboral de Arica y Parinacota, financiado por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutado por la Universidad de Tarapacá, dejó en evidencia la necesidad de una planificación educativa vinculada con las dinámicas regionales del mercado laboral, para orientar a los estudiantes hacia especialidades de mayor proyección. Toda la información sobre este estudio disponible en [email protected]

Dejar una Respuesta