Domingo, Abril 20, 2025

archivomar

Medio Ambiente

Sernapesca y Seremi de Medio Ambiente lideran acciones por cambio climático en costas de Arica

Tras los numerosos testimonios de la comunidad ariqueña, durante los últimos días, sobre irritación de ojos, piel y olor, similar a gases lacrimógenos, durante los últimos días, sumado a la varazón de algas en Las Machas el 1 de mayo y de pulpos en El Laucho en febrero pasado, se conformó el Comité Interinstitucional de Contingencias Ambientales (CIICA) de la región. Convocados por el Intendente Roberto Erpel Seguel, las secretarías regionales de Medio Ambiente, Salud, Economía junto a las direcciones regionales de Onemi, Sernapesca, Gobernación Marítima y Superintendencia de Servicios...
Política

Dos jornadas inéditas en la historia de Chile este sábado 15 y domingo 16

Este 15 y 16 de mayo se realizarán dos jornadas que quedarán marcadas en la historia del país. Esto, porque por primera vez se realizará una elección política en dos días como feriados irrenunciables, se elegirán dos tipos de autoridades inéditas (Constituyentes y Gobernadores, además de Alcaldes y Concejales), se realizará en medio de una de las pandemias más trágicas que se tenga memoria en el país, y con una multitudinaria cantidad de candidatos en las papeletas como nunca ha ocurrido. En total serán cuatro las papeletas que entregarán a cada uno...
Internacional

No solo en Arica: Varazón de peces en playas entre Ilo e Ite

Cuando los ariqueños creían que solo en nuestras costas ocurrían las varazones y la muerte masiva de la fauna marina, consignamos una noticia destacada del medio digital Radio Uno de Tacna: Desde la región Moquegua reportaron a Radio Uno la varazón de peces en la playa Icuy, ubicada entre el límite de Ilo e Ite (región Tacna). Al respecto, el gerente regional de la Producción Moquegua, biólogo Emil Enríquez, indicó que el fenómeno se debe a una afloración microalgal tóxica. De igual opinión fue Lenin Paredes, director regional de Produce...
Internacional

Según medio tacneño los colectiveros a Arica están “huérfanos de autoridades”

Al igual que el resto de la población de Tacna, el gremio de conductores de autos colectivos de la ruta hacia Arica, Chile, se han visto afectados por la paralización de las actividades, a causa de la llegada de la pandemia del COVID-19, desde marzo de 2020. En la actualidad, piden al Gobierno la pronta reapertura de la frontera con dicho país, según publica digitalmente Radio Uno de Tacna.  El dirigente del gremio de conductores de la ruta internacional, Javier Cabrera, dijo a Radio Uno que este lunes la comisión...
1 213 214 215 216 217 238
Página 215 de 238