Lunes, Abril 28, 2025

archivoEDUCACIÓN

SALUD

Por compleja situación sanitaria vacaciones serán del 29 de junio al 25 de julio

Luego de explicar "la compleja situación sanitaria que se vive con la presencia del virus respiratorio" en un mensaje a las comunidades educativas, el Ministerio de Educación informó la ampliación del receso escolar de invierno de dos a tres semanas desde las regiones de Arica y Parinacota la región de Los Lagos. En consecuencia, el último día de clases del primer semestre será el miércoles 29 de junio y el primer día de clases del segundo semestre (vuelta de vacaciones de invierno) será el lunes 25 de julio. Cabe señalar...
Cultural

Llevan Cultura Chinchorro hasta el Liceo Politécnico de Arica

El director del Centro de Gestión Chinchorro UTA, Dr. Bernardo Arriaza, expuso ante los estudiantes del LIceo Politécnico el “Valor Universal Excepcional de la Cultura Chinchorro” a través de réplicas de momias artificiales y artefactos que usaban estas milenarias poblaciones costeras, actividad realizada por el Centro de Gestión Chinchorro (CGC) de la Universidad de Tarapacá (UTA), en conjunto con el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) UTA. “Fue un excelente encuentro y siempre es muy agradable compartir con estudiantes y colegas diversas temáticas sobre la puesta en valor...
Educación

Drama en la Escuela E-15: Techos con asbesto y SLEPCH no se pronuncia

El Centro de Padres y Apoderados de la Escuela E-15 “Ricardo Silva Arriagada” se manifestó en el frontis del Gobierno Regional para exponer las deplorables condiciones en la que se encuentra el establecimiento. Entre las principales demandas que expusieron al gobernador regional, Jorge Díaz, está el cambio de los techos que datan de 1965 y contienen asbesto, lo que es perjudicial para la salud de los estudiantes y del personal que trabaja en la escuela. Parte de las urgencias que también expusieron son arreglar el sistema eléctrico, el alcantarillado, las...
Educación

Liceanos concurren a programa Propedéutico gratuito en Inacap

Con la participación de más de 70 estudiantes procedentes de nueve establecimientos educacionales de Enseñanza Media se dio la bienvenida al programa Propedéutico 2022, impartido por INACAP Sede Arica y el Centro de Desarrollo para la Educación Media, CEDEM, iniciativa gratuita orientada a alumnos que cursan cuarto año medio. Los alumnos y alumnas que participan en Programa Propedéutico de INACAP Sede Arica 2022 provienen del Colegio Centenario de Arica, Colegio Leonardo Da Vinci, Colegio Bicentenario Domingo Santa María, Colegio Saucache, North American College, Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, Liceo Bicentenario...
SALUD

Abordan todo lo pendiente de la Ley Polimetales

Decididos a dar cumplimiento definitivo a la Ley Nº 20.590 de Polimetales, que establece un programa de intervención en zonas contaminadas en la comuna de Arica, el Delegado Presidencial Regional Ricardo Sanzana Oteíza lideró la mesa de trabajo en la que participaron los secretarios regionales ministeriales de Gobierno, Vivienda y Urbanismo, Educación, Medio Ambiente y Energía, para abordar de manera integral las acciones futuras que dispone la ley. La instancia fue convocada con especial interés por el Senador de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, quien señaló que “se constata...
Educación

Alianza Chilena de Ciberseguridad invita participar en “Mujeres en Ciberseguridad 2021”

El fin del evento es reconocer el trabajo desarrollado por mujeres de diversas áreas dedicadas a la seguridad digital, a través de una postulación realizada por sus pares, colegas de la organización, líderes, entre otros y el objetivo es visibilizar a las profesionales que se desempeñan en ámbitos de ciberseguridad y que han hecho carrera en la materia, así como también a aquellas que están comenzando su recorrido desde educación universitaria y técnico-profesional. De esta manera, la Alianza Chilena de Ciberseguridad (ACC) pretende contribuir con el cierre de brechas de...
SALUD

Seremi de Salud llama a la comunidad a vacunarse contra la Influenza

Las estadísticas nacionales sobre la cobertura de la vacuna contra la influenza, cuya campaña se inició en el país el 16 de marzo de este año, muestra a la región de Arica y Parinacota  como la más baja, solo con un 33,9 por ciento (37 mil 527 personas vacunadas), cuando la meta es llegar al 85 por ciento, considerando además que el promedio nacional  llega al 50,8 por ciento. Al respecto el Seremi de Salud, Leonardo Valenzuela Atenas, formuló un llamado a la población a ponerse al día ya que...
1 13 14 15 16 17 23
Página 15 de 23