
Este lunes la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos por Chile, Evelyn Matthei, inició su gira por el país desde el Paso Fronterizo Chacalluta, en Arica.
En la ocasión, hizo un primer compromiso presidencial para frenar la inmigración ilegal. “Hoy parte nuestra campaña, nuestra gira por todo Chile para decirle a los chilenos y las chilenas que nos vamos a preocupar especialmente de las fronteras”, añadiendo que el paso fronterizo es un símbolo de la crisis que afecta al país en materia de inmigración y el crimen organizado.
Su plan contempla una combinación de infraestructura avanzada, tecnologías de punta y una nueva institucionalidad para reforzar el control territorial, con el objetivo de devolverle a Chile el control sobre sus fronteras y restablecer el
La candidata se comprometió a desalojar la toma ilegal de Cerro Chuño y a expulsar de inmediato a quienes no tengan papeles y a encarcelar de una vez a quienes tengan antecedentes penales.
Matthei además propuso la delimitación de 240 kilómetros de zonas críticas alrededor de los cuatro pasos fronterizos prioritarios, mediante la instalación de barreras físicas reforzadas. Además, la candidata propuso la instalación de dos centros específicos de internación y expulsión en la frontera, destinados a procesar de forma rápida a personas que ingresen de manera irregular. Estos centros, ubicados dentro de los primeros 10 kilómetros del límite fronterizo, tendrán capacidad para albergar a hasta 100 personas cada uno por un máximo de 48 horas.