La Suprema acogió a la Fiscalía de Arica y confirmó penas de más de 650 años a Los Gallegos

“Con este fallo de la Corte Suprema estamos dando término a un histórico proceso penal en el que golpeamos fuertemente a una organización que causó estragos en nuestra ciudad. Estas condenas son un claro mensaje a las organizaciones de crimen organizado que siguen operando en esta ciudad, en el sentido que las vamos a perseguir y enfrentar con toda la fuerza del Estado”, sostuvo el Fiscal Regional Mario Carrera Guerrero.
La Segunda Sala de la Corte Suprema acogió los argumentos presentados por la Fiscalía de Arica y confirmó las distintas penas, que suman más de 650 años de presidio efectivo, dictadas el pasado 6 de marzo contra 34 miembros del clan de Los Gallegos del Tren de Aragua, responsables por delitos de asociación ilícita, tráfico de drogas, tráfico de armas, secuestro y homicidios, entre otros graves ilícitos.
El máximo tribunal del país rechazó el recurso de nulidad en contra de la sentencia que condenó a 34 acusados (31 criminales extranjeros), descartando infracción en la valoración de la prueba del tribunal y falta de fundamentación en la sentencia condenatoria.
Este histórico juicio oral se inició el 22 de abril de 2024 y finalizó el 19 de noviembre del mismo año y es considerado como uno de los más relevantes a nivel nacional en el combate contra el crimen organizado transnacional, tanto por la cantidad de acusados y los delitos investigados.
La investigación desarrollada por un equipo multidisciplinario de la PDI estableció que Los Gallegos corresponden a una facción vinculada al Tren de Aragua, estando conformada por varios acusados, en su mayoría ciudadanos venezolanos, que comparten lazos identitarios o familiares. Todos sus miembros actuaban y cometían diversos delitos en función de lo que denominaban “La Causa”.