
Como Arica quedó fuera del Corredor Bioceánico de Capricornio, el gobernador regional Diego Paco viajó a Brasil para participar en el Sexto Foro de Gobiernos del Corredor Bioceánico de Capricornio, con el objetivo de iniciar gestiones que permitan incorporar a la región de Arica y Parinacota en este proyecto estratégico internacional.
La autoridad regional desde Campo Grande, en el estado de Mato Grosso del Sur, dijo que estaba participando activamente en la convención del Corredor Bioceánico de Capricornio junto a autoridades de cuatro países, ministros de Estado, parlamentarios, empresarios y representantes locales.
Agregó que se está definiendo el procedimiento para la integración de nuevas regiones, y se gestiona la incorporación de Arica y Parinacota como el noveno miembro del corredor.
“Solicitaremos formalmente al Estado de Chile que realice esta petición oficial, de modo que podamos participar plenamente en el séptimo foro que se llevará a cabo en Jujuy, Argentina. Este corredor representa oportunidades concretas de desarrollo y progreso para nuestra región y todo el país”, declaró el gobernador regional Diego Paco Mamani.
El Corredor Bioceánico de Capricornio es un eje de integración que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, facilitando el comercio y la conexión entre el Atlántico y el Pacífico. La exclusión de Arica y Parinacota en su trazado original ha significado una pérdida de oportunidades estratégicas para la región, por lo que la incorporación a esta iniciativa es fundamental para su desarrollo.

ARICA Y PARINACOTA AL CORREDOR BIOCEÁNICO DE CAPRICORNIO