
A un mes de haber iniciado su operatividad las 24 horas del día, durante los siete días de la semana, la Fiscalía de Frontera, primera unidad operativa de este tipo en Chile, amplió sus dependencias en el Complejo Fronterizo Chacalluta y habilitó nuevos espacios de trabajo, con el propósito de seguir reforzando su labor en la investigación de delitos transnacionales, priorizando la atención especial a las víctimas, especialmente a niños, niñas y adolescentes (NNA).
Este hito, se marcó a través de un acto de habilitación encabezado por el Fiscal Regional Mario Carrera Guerrero, en el cual participó el Director Nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo Castillo, autoridades regionales y representantes de distintas organizaciones sin fines de lucro que han colaborado en el desarrollo de este proyecto del Ministerio Público.
Desde su implementación en enero de 2024 hasta el término del ese periodo, esta Unidad operativa emplazada en frontera atendió 588 casos, de los cuales 347 correspondían a NNA. Así, a partir de su turno 24/7, la Fiscalía de Frontera ha atendido 39 casos, 22 de ellos correspondientes a niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad.
En total, la Fiscalía de Frontera ha atendido a un total de 627 personas desde su puesta en marcha, de las cuales 369 (58.85%) son NNA.