No decrece el interés de los migrantes ilegales venezolanos y colombianos por llegar a nuestro país por la frontera Arica-Tacna, esta vez la policía peruana desde el puesto de vigilancia Bolognesi, detectó la presencia de un grupo de personas que en la noche del 9 de julio caminaban por las inmediaciones del Hito 9, avanzando hacia Arica. Así lo consignó el diario digital Radio Uno de Tacna, incluyendo fotografías de la situación ocurrida en la frontera. Según el medio de comunicación al llegar a la zona, los agentes policiales constataron...
El Equipo de Frontera (Efron), de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de Arica, detectó, en un sector fronterizo con Bolivia, a un sujeto que ingresaba al país caminando y por un paso no habilitado y a ser interceptado se comprobó que se trataba de un típico "burrero" ingresando cocaína a Chile. Se trataba de un hombre mayor de edad, de nacionalidad boliviana, el cual transportaba dos bolsos contenedores del 12.430 gramos de clorhidrato de cocaína y 10.260 gramos de cocaína base (pasta base). Se le detuvo...
Tras visitar en Visviri el “Centro de Acopio y Procesamiento de Fibra de Camélidos” que funciona autónomamente con la utilización de paneles fotovoltaicos instalados por Ayllú Solar, el senador José Miguel Durana destacó que se trata de una oportunidad de desarrollo sustentable para los habitantes de General Lagos, a través de la agregación de valor cultural a la actividad ganadera local.“La iniciativa pone en valor la fibra de camélido que se produce en la zona trifronteriza, gestionando su procesamiento y comercialización para fortalecer la principal actividad económica de este territorio...
En el marco del aniversario número 88 de la Policía de Investigaciones, el alcalde Gerardo Espíndola visitó las oficinas del organismo para entregar...
A las 20 horas de este martes 1 de junio los camioneros ariqueños que permanecían en su noveno día de paro en las inmediaciones del Complejo Fronterizo de Chacaalluta, anunciaron con el estruendo de sus bocinas que levantaban el movimiento gremial y las fronteras volvían a la normalidad para el intenso transporte de carga pesada entre los dos países. Durante los últimos 9 días cerca de 400 camiones la mayoría de alto tonelaje, tanto chilenos como peruanos, permanecieron estacionados en Chacalluta y sus propietarios y choferes hicieron vigilia a la...