Domingo, Agosto 31, 2025
Regional

Comenzó campaña de protección contra el zancudo Aedes aegypti en consultorios de la ciudad

Comenzó campaña de protección contra el zancudo Aedes aegypti en consultorios de la ciudad

Una masiva campaña de difusión a través de los primeros mil dípticos se inició este miércoles en los consultorios o Cesfam de la ciudad, para alertar a los vecinos y prevenirlos sobre los peligros  de los zancudos y mosquitos que pueden provocar brotes  de enfermedades infecciosas tan peligrosas para los seres humanos como el dengue, chikungunya, fiebre amarilla, zika y malaria.

Hasta el Consultorio “Iris Veliz” llegaron los profesionales de la Unidad Técnica de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud con gran cantidad de dípticos educativos destinados a los pacientes que se atienden en este consultorio ubicado a la Avenida Las Torres, en la población Cabo Aroca.

Manuel Gajardo, encargado de la Unidad de Zoonosis y Vectores se refirió al trabajo preventivo que se realiza en vastos sectores de la ciudad: ”Esto empezó el 29 de marzo de 2021 cuando se detectó el zancudo Aedes aegypti en la población Cabo Aroca y desde esa fecha se está trabajando con brigadas que han intervenido 20 focos, estamos hoy trabajando con el área asistencial, junto a una comunidad informada, que se visita casa a casa, con gran cobertura en redes sociales y ahora con este despliegue de dípticos informativos destinados a pacientes del consultorio del sector”.

La profesional Carol Figueroa Alvarez, directora del Cesfam “Iris Véliz”, aseguró: “Damos una buena recepción a estos dípticos educativos porque entre los funcionarios hemos sociabilizado el tema y también con nuestros pacientes  a través de charlas educativas. Este material es muy valioso porque es un registro  que nos va a servir mucho para estimular la educación y la prevención”.

En tanto el médico veterinario David Hernández, coordinador de la Brigada Anti Aedes de la Seremi de Salud, se refirió a los dípticos educativos: “Este material de difusión se entregará a los vecinos usuarios del Consultorio del sector Cabo Aroca, donde se han detectado 20 focos de zancudos por lo tanto las medidas preventivas y educativas van a continuar por largo tiempo. Estamos fortaleciendo la información vecinal porque son ellos los protagonistas, este díptico es para llevarlo a casa y leerlo en familia”.

Hernández confirmó que se vive un peligro real por la cantidad y el tamaño de los focos de zancudos encontrados. La posibilidad de un brote de enfermedad infecciosa transmitida por zancudos es real, y las probabilidades de una emergencia son muy altas, aseguró.

Dejar una Respuesta