Domingo, Agosto 31, 2025
Regional

Aumentó inclusión de mujeres en la minería regional

Aumentó inclusión de mujeres en la minería regional

La inclusión de la mujer en la minería regional pasó de 5,1% a 8,4%, durante el año pasado y equiparó a la media nacional. Así lo informó el seremi de Minería, Mauricio Valencia, la resaltar la Mesa Mujer y Minería, que tuvo, pese a la pandemia, una intensa actividad en 2020.
Dentro de las acciones destacadas mencionó la puesta en marcha del proyecto de mediana minería, Minera Nueva Pampa Camarones, junto a los proyectos de minería no metálica, consolidados en la comuna de Arica, representados por Quiborax e Imerys que se constituyó en la principal actividad económica exportadora de la región de Arica y Parinacota.
“Los recursos aportados por el Ministerio de Minería a la Minería Artesanal de la Región de Arica y Parinacota ascendieron a $103. 704.410, cuya ejecución presupuestaria se ubicó en un 98%”, señaló Valencia.
Estos recursos fueron distribuidos en 17 proyectos de pequeños mineros metálicos y no metálicos. “Se trata de una cifra histórica ya que desde 2010 a 2017 solo se habían entregado MM$89. Ahora, durante esta administración del presidente Piñera se han entregado $203.224.776, en recursos directos a la pequeña minería”, valoró el seremi.
Para este 2021 indicó que los desafíos se concentran en la aprobación del Programa de Regularización y fomento de la Minería Artesanal y Pequeña Minería de la Región de Arica y Parinacota, programa FNDR 2021-2023.
También el seremi de Minería felicitó a María José Chambilla Cornejo, seleccionada como uno de los rostros del Día de la Mujer para el próximo 8 de marzo. “María José es una trabajadora del rubro de la minería y ha logrado derribar las brechas y destacarse por su desempeño”, indicó.
María José Chambilla Cornejo, egresó en 2013 del Liceo Pablo Neruda como Técnico en Explotación Minera y desde ese año comenzó su desarrollo laboral en esta área. Realizó su práctica en la empresa Miexsam. Tiene curso de maquinaria pesada, operador de minicargador y retroexcavadora, en la mina Eliana y Fénix de los pequeños mineros. En 2018 obtiene la licencia de Manipulador de Explosivos y en 2019 efectúa el curso de Monitor de Seguridad Minera, dictado por Sernageomin. Actualmente es operadora de equipo de perforación Truck Drill realizando sondajes para la Minería Artesanal de Arica y Parinacota.

Dejar una Respuesta